Fifty Fathoms 70th Anniversary Act 3
Blancpain presenta el tercer acto del 70º aniversario de su icónico reloj de buceo, el Fifty Fathoms. Este modelo, bautizado «Fifty Fathoms 70th Anniversary Act 3», se inspira en el modelo MIL-SPEC, utilizado por las principales Marinas de la época.
Hoy, la Manufactura presenta una reinterpretación de su reloj caracterizado por la pastilla de hermeticidad patentada, en una edición limitada de 555 unidades. Fiel a la estética y al diámetro original de 41,30 mm, el Fifty Fathoms 70th Anniversary Act 3 se ha elaborado con oro bronce de 9 quilates.
La idea del Fifty Fathoms, fruto de una revelación, fue el feliz desenlace de una inmersión de buceo que podía haber tenido unas consecuencias muy distintas. De hecho, Jean-Jacques Fiechter, copresidente de Blancpain de la época y apasionado submarinista, se quedó sin aire repentinamente mientras buceaba en su lugar favorito, Cannes, en el sur de Francia. Esta experiencia le hizo entender —por las malas— que para los buceadores era vital disponer de un instrumento de medición del tiempo adaptado a las necesidades del submarinismo, lo que le llevó a crear el Fifty Fathoms, el primer reloj de buceo auténtico del mundo. El mecanismo de cuerda automática (para reducir el desgaste de las juntas de la corona con respecto a un movimiento de cuerda manual), la resistencia al magnetismo (asociada al mundo del buceo), la estanqueidad mínima de 10 bar o incluso los índices XXL luminiscentes en contraste con la esfera oscura (para mejorar la legibilidad) son algunos de los elementos clave del modelo presentado en 1953. Asimismo, la corona dotada de una doble junta de estanqueidad, el paso de tornillo situado en el fondo de la caja (para evitar la deformación de la junta tórica al fijar la caja) y el bisel giratorio bloqueable fueron objeto de patentes. Gracias a sus funciones, características y prestaciones, este modelo fue la elección evidente de algunas de las principales Armadas de la época (Francia, Alemania, Estados Unidos y Noruega, por nombrar solo algunas) para equipar a sus nadadores de combate. Las ideas de Jean-Jacques Fiechter fueron tan pertinentes que el Fifty Fathoms se convirtió en el arquetipo de los relojes de buceo de toda la industria relojera del momento, posición que sigue ocupando hoy en día.
Sin embargo, la historia no acaba ahí. Si bien el reloj ya había sentado las bases de un buceo seguro, a lo largo de la década de los 50, Jean-Jacques Fiechter desarrolló además una pastilla de hermeticidad como medida de seguridad adicional para indicar al buzo que el reloj no había sufrido daños durante una misión anterior en la que lo portara otro submarinista. Esta pastilla de hermeticidad, que se incorporó en 1957 a la esfera de los relojes MIL-SPEC —de los que ciertas versiones, muy codiciadas por los coleccionistas, se consideran los relojes más raros del mundo—, era una de las especificaciones de la Marina de Estados Unidos, que determinó que este modelo era el único en cumplir todos los estrictos requisitos exigidos para sus misiones submarinas. El tercer acto del 70º aniversario del Fifty Fathoms le rinde homenaje.
01
5