
Pulseras
Blancpain propone una amplia variedad de estilos y materiales para sus pulseras. Las más clásicas son las de aligátor de la colección Villeret. Nuestras pieles, en total conformidad con las recomendaciones internacionales, proceden de granjas de cría de aligátores. Se seleccionan una a una siguiendo escrupulosos criterios relacionados con la suavidad, la flexibilidad, el color, el tamaño de las escamas y su dibujo. Se necesitan capacidad de evaluación y saber hacer para efectuar un corte adecuado que dé lugar a una distribución de las escamas en armonía con las líneas de la pulsera. Los forros se seleccionan tiendo en cuenta su confort, su flexibilidad y sus cualidades hipoalergénicas. Todas las pulseras están cosidas a mano.


Pulseras Fifty Fathoms y metálicas
La colección Fifty Fathoms incorpora pulseras adecuadas para el medio submarino. Entre ellas se encuentran los modelos de tela de vela con forro de caucho, los modelos tipo NATO y los modelos íntegramente de caucho. De manera opcional se ofrecen brazaletes metálicos en algunos modelos de las colecciones Villeret, Fifty Fathoms y Woman, siempre en aras del confort, la flexibilidad y la resistencia.

Esferas
La creación de esferas refinadas figura entre las grandes especialidades de la relojería. Hacen falta enorme dosis de talento y una técnica avanzada para dominar los sutiles matices, las texturas, los colores y las referencias. No existe una fórmula predeterminada para alcanzar la perfección. Nuestros fabricantes de esferas suelen hablar de alquimia para tratar de describir su oficio. Se nutren de su rica experiencia y realizan numerosas pruebas hasta encontrar el equilibrio deseado.
El amplio abanico de diseños de las colecciones Blancpain reclama un alto nivel de conocimiento y saber hacer, ya sea para lograr un delicado color opalino, el negro profundo de las esferas Fifty Fathoms, el corte del nácar, el esmalte Grand Feu abombado, los delicados acabados cepillados, la fibra de carbono o hasta la marquetería. En cuanto a la creación de los índices, requiere competencias complementarias.

Las esferas engastadas con piedras preciosas constituyen una categoría aparte. Los especialistas practican el engastado y la fijación minuciosa de los diamantes y otras piedras. Blancpain ha creado técnicas de engaste invisible únicas que en determinados modelos permiten instalar las piedras sobre la superficie de la esfera.
El arte también interviene de forma crucial en la selección de las piezas producidas en nuestros talleres de Oficios Artísticos de Le Brassus, donde las esferas se decoran siguiendo las técnicas del grabado, el esmaltado, el damasquinado, shakudō o el binchōtan..
Cajas
La caja de un reloj de prestigio no cumple únicamente la función de alojar un movimiento. Su realización es una forma de arte en sí misma, particularmente cuando se trata de las complejas superficies que caracterizan la colección Villeret. Tan solo los artesanos más talentosos y experimentados son capaces de pulir los puntos situados entre los dos niveles del emblemático bisel doublé pomme y la unión entre las asas y la carrura abombada. Todo debe estar pulido a la perfección y uniformemente nítido. Los pulidores de cajas trabajan con una iluminación especial que les permite detectar la más mínima imperfección. No solo las formas representan desafíos excepcionales, también los materiales (oro, platino, acero, titanio o paladio) reclaman instrumentos de pulido específicos y un agudo sentido del tacto.
En Blancpain, la innovación también entra en juego en el diseño de las cajas. En relojería es habitual instalar los correctores de los calendarios en la carrura. Estos aparecen como pequeñas hendiduras que hay que manipular con la ayuda de una herramienta específica para ajustar las indicaciones. Con nuestros correctores bajo asas, una patente propia, hemos suprimido estos inconvenientes. Los agujeros situados en los flancos de la caja se sustituyen por correctores disimulados bajo las asas, lo que asegura unas líneas de carrura depuradas. Estos correctores pueden accionarse con el dedo, por lo que no hace falta instrumento alguno.

Las cajas Fifty Fathoms
Las cajas de la colección Fifty Fathoms son el resultado de una confluencia de talento y tecnología singular. Hemos hecho un alarde de vanguardia con la propuesta de biseles de cristal de zafiro abombado, incorporados por primera vez en la edición de aniversario de 2003. El zafiro, el segundo material más duro después del diamante, es ultrarresistente a los arañazos. La fabricación de la cerámica de los modelos Fifty Fathoms y Bathyscaphe exige una tecnología puntera. Con este material es necesario llevar a cabo controles rigurosos en cada una de las etapas de elaboración para acomodar las deformaciones potenciales resultantes de su cocción a alta presión. En el caso de los modelos Fifty Fathoms y Bathyscaphe, la ubicación y el ajuste del bisel requieren una precisión extrema. Los dientes finos de debajo del bisel deben colocarse con exactitud para que la referencia esté correctamente centrada a las 12 h. Para los modelos de la colección con cajas de titanio cepillado son precisos instrumentos especiales adaptados a las particularidades de este metal.
